Estamos acostumbrados a utilizar la publicidad como medio de difusión y ponderación de nuestros servicios y productos. Mostrando lo mejor de nosotros con cada imagen o palabra para tratar de persuadir con el contenido. Es el estilo clásico.
Sin embargo, si algo nos enseña este mundillo es que lo mucho cansa y lo inesperado despierta. Y justamente de lo inesperado es de lo que quiero hablaros hoy, con un caso reciente que me ha parecido muy interesante
Se trata de la estrategia que está llevando la agencia de viajes online Different Roads con su sorprendente campaña de publicidad, en la que, a través de mensajes nada convencionales (con los que parece estar criticando sus propios destinos) trata sin embargo de conectar con necesidades reales de sus clientes en la planificación de viajes.
Algunos de esos llamativos titulares que están utilizando para captar la atención del receptor son: “Japón es un bajón”, “Canadá no vale ná” o “Vietnam no mola tanto”. Comentarios que, por supuesto, no son lo que parecen, sino más bien un anzuelo con el que retener para después abordar ese problema que muchos usuarios encuentran durante su planificación turística.
La iniciativa está consiguiendo dar mucho juego tanto en su propuesta exterior en ciudades como Madrid, Barcelona y Zaragoza, así como dentro del canal online a través del hashtag #AmoViajarOdioBuscar con el que han logrado postularse como agencia de planificación y organización de viajes.
Una estrategia interesante para una campaña de publicidad diferente. Y es que ser capaces de diferenciarse es, sin duda, un gran valor añadido. Claro está que, además de innovar, también es fundamental hacerlo con acierto. Y en este caso, el riesgo está teniendo premio.
¿Qué os parece a vosotros?