“Ya veremos más adelante…”
Esta es una de las respuestas y argumentos más empleados por aquellos que quieren conseguir resultados con acciones de marketing y comunicación de manera inmediata sin atender a los procesos lógicos y necesarios que debemos seguir para alcanzar resultados tangibles.
No, no vendemos motos, simplemente estudiamos el caso y sugerimos cuáles son las acciones lógicas a realizar al unísono ya que de lo contrario, si la actuación es de manera independiente y sin un registro de fechas y datos, el esfuerzo será en vano.
En Lead siempre defendemos que la imagen de marca en el mundo digital es uno de los valores más importantes a trabajar y proteger ya que está sometida a vicisitudes, entornos, que en ocasiones pueden tornarse hostiles ante la facilidad de mostrar opiniones y comentarios que ofrece la red. Un proyecto que a bote pronto parece sencillo y resumido a la creación de un nuevo sitio web fácilmente se transformará en la creación o modificación de la identidad corporativa de la firma dando paso a una línea estética que ayude a la creación de ese sitio web.
A su vez, definido el sitio web tenemos un largo camino recorrido de cara a plantear qué queremos comunicar a través de los medios sociales, blog y campañas de newsletter (mailing). Por supuesto, las campañas de publicidad fundamentarán su argumentario de trabajo en la nueva línea creada y en los valores y diferencias competitivas que conseguirán un clic en nuestro anuncio antes que en el de la competencia, previo estudio estratégico y “lucha” en la puja de términos clave.
Por tanto, de la creación de una nueva web a este planteamiento de acciones existe un gran abismo, pero no por capricho sino porque todo forma parte del mismo tablero y todas las fichas deben estar disponibles y en correcta posición. Y las métricas serán las encargadas de demostrar sin andábamos en lo cierto o no.
De ahí, la importancia de crear un planteamiento global del caso (siempre que lo requiera).