Lead Marketing Digital en LogroñoLead Marketing Digital en LogroñoLead Marketing Digital en LogroñoLead Marketing Digital en Logroño
  • SERVICIOS
    • SEO
    • SEM
    • DISEÑO WEB
    • ANÁLISIS WEB
    • EMAIL MARKETING
    • MARKETING DE CONTENIDOS
    • REDES SOCIALES
    • PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
    • PRESENTACIONES PARA EMPRESAS
  • PORTFOLIO
  • EQUIPO
  • BLOG
  • CONTACTO

Engagement, cuestión de fidelidad

Escrito por Iván Cabot el septiembre 7, 2017
Categorías
  • Estrategia
  • Marketing Digital
Etiquetas
  • engagement
  • fidelización

El engagement es un término muy de moda en el lenguaje cotidiano del marketing. Se traduce por compromiso, y su significado en términos marketinianos aborda precisamente el grado de confianza y fidelidad que tienen los usuarios con una marca.

Es un valor muy cotizado en el terreno digital, pues hablamos de reputación y afinidad de la audiencia. Y en unos tiempos en los que todos quieren aportar ese valor añadido diferenciador que les eleve respecto a la competencia, su trascendencia es clave.

Para hablar de compromiso tenemos que limitarnos a acciones concretas y medibles. No podemos especular, porque sencillamente eso supondría no calibrar bien el feeling con nuestra comunidad. Y para ello, tenemos que fijarnos en acciones concretas que evidencien el grado de vinculación de nuestra audiencia.

¿Cómo medir el engagement?

A priori no parece un asunto sencillo, ni tampoco muy exacto ni fácilmente catalogable. Sin embargo, existen parámetros y muchísima información para detectar si conectamos o no con el público. Gracias a la analítica web extraemos multitud de datos que muestran la recurrencia de los usuarios, las veces que han comprado productos, el tiempo que invierten en la página, o la tasa de rebote, entre otros muchos. Esos son sin duda unos buenos indicadores cuantitativos del grado de afinidad, pero no los únicos.

Hoy en día, la mayoría de proyectos cuentan con redes sociales propias. El engagement en social media tiene unos patrones más visibles y esclarecedores. Aquí las acciones tienen un contenido emocional explícito y cada publicación puede contar con el correspondiente ‘Me Gusta’, comentario, favorito, retweet o bien ser compartido. Digamos que la interacción en las redes (Facebook, Twitter, Instagram…) es sintomática del compromiso de los usuarios con la marca, pues es un indicador relevante.

Muchas veces esa fidelidad se confunde con el alcance. Y realmente el número de seguidores no tiene porqué ser relevante a la hora de evaluar el engagement. Lo importante aquí no es la cantidad, sino la calidad de nuestros seguidores. No obstante, a mayor número de seguidores más posibilidades tendremos de conectar con otros usuarios.

 

Estrategias de fidelización

Evidentemente, en un campo que interesa tanto a las marcas, las estrategias para captar y fidelizar a los clientes están a la orden del día. Para garantizar esa lealtad se emprenden todo tipo de acciones con la idea de sorprender, conocer y mejorar las relaciones entre la comunidad y la marca.

Ya hemos dicho que la información es un gran valor de nuestro servicio. Nos ayuda a conocer la audiencia, mejorar su experiencia en nuestra web y, por tanto, a mejorar el ratio de conversión de nuestro negocio online. De tal manera que, utilizar las herramientas adecuadas nos permitirá comprender mejor las necesidades del usuario y por ende poder solventarlas para incrementar con ello el engagement.

En ese sentido, las encuestas de satisfacción u otro tipo de comunicación bidireccional con el cliente siempre ayudan a la hora de resolver dudas sobre nuestro proyecto. Es una manera directa de conocer la opinión del público objetivo y, con ella, poder mejorar aspectos que incrementen su compromiso con nosotros.

Escuchar al usuario, atenderle y ofrecerle soluciones es fundamental para mejorar su valoración sobre nosotros. Lo es en todos los canales, aunque, si bien es cierto, en redes sociales ese aspecto es aún más evidente. Ya que su opinión queda expuesta al resto de la comunidad y nuestra reacción como marca también. Por tanto, si queremos reforzar la fidelidad del usuario, y también la del resto de comunidad, deberíamos aprovechar la situación y dar una respuesta de valor, sabiendo que toda la comunidad será testigo de nuestra réplica.

Como ocurre en los negocios físicos, la amabilidad, el trato cercano, la resolución de dudas, la atención y el cuidado de los detalles determinan también (más allá del producto o servicio que ofrezcamos) el parecer del cliente sobre nuestro negocio. Con lo que esos aspectos son primordiales para mejorar el engagement de tu marca. 

¡Cuidar al usuario!

 

 

Compartir
Iván Cabot
Iván Cabot
Responsable de Contenidos en LEAD Marketing Digital

Entradas relacionadas

La aplicación FaceApp para ver tu rostro dentro de unos años
julio 26, 2019

FaceApp, qué aspecto tendrás en unos años


Leer más
Publicidad de una agencia de viajes
junio 20, 2019

Cuando la Estrategia Publicitaria rompe todos los Esquemas


Leer más
abril 25, 2019

¿Por qué una encuesta también puede ser un argumento de marketing?


Leer más

2 Comments

  1. ¿Qué es el Pogo Sticking y Cómo Evitarlo en Nuestra Web? dice:
    enero 31, 2019 a las 4:48 pm

    […] Google tiene en cuenta este aspecto, entendiendo que los contenidos con más comentarios, reseñas, enlaces o difusión en redes, han sido los de mayor relevancia para el usuario. Además es una buena manera de medir nuestro engagement. […]

    Responder
  2. ¿Y si Incluimos el Podcast a Nuestra Estrategia de Marketing? dice:
    abril 11, 2019 a las 12:21 pm

    […] De hecho, es posible que nadie haya hecho algo similar en tu área/sector y descubras con ello una audiencia de valor por conquistar. ¡Explora para encontrar esas nuevas […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de este blog

Un lugar para compartir ideas, novedades y curiosidades del marketing online, te invitamos a que lo leas y nos aportes tu opinión.

SABER MÁS SOBRE NOSOTROS

Buscar

Contacta con nosotros

941 57 22 55
hola@leadmarketingdigital.com

Categorías

  • Advanced SEO Techniques
  • Branding
  • Diseño Web
  • Ecommerce
  • Email Marketing
  • Estrategia
  • Formación
  • LEAD Blue
  • Lead Marketing Digital
  • Marketing Digital
  • Online marketing
  • Opinión
  • SEO
  • Sin categoría
  • Social Media
  • Uncategorized

¿Hablamos?

Estudiamos tu modelo de negocio para identificar cuales son las herramientas más adecuadas para conseguir tus objetivos de la manera más rentable

CONTACTAR AHORA

629 947 461 / 626 466 675
hola@leadmarketingdigital.com

© 2021 LEAD Marketing Digital
Política de Privacidad – Política de Cookies

Al igual que el resto de las webs y como siempre se ha hecho, utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y poder ofrecerte contenidos interesantes. Ahora la Ley obliga a comunicarte que al continuar navegando por nuestro sitio, lo que te agradecemos enormemente, entendemos que aceptas .Sin problema Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR