Ya hablamos en su momento del peso que están ganando los comentarios y opiniones de los usuarios en la red de cara al posicionamiento en buscadores y, por ende, de la necesidad que tienen ahora las marcas para conseguir buenas valoraciones para su proyecto.
Recientemente, en el último Posiciona19, escuchaba con atención a una de las voces más interesantes en SEO local, Iñaki Tovar, hablar sobre este y otros aspectos que podrían estar decidiendo el posicionamiento web tras la reciente actualización del algoritmo de Google.
Parece que la geolocalización se ha impuesto definitivamente en la estrategia SEO y cada mecanismo de Google es un valor añadido al que acogerse para ganar presencia y relevancia en el ranking local.
Además de algunos aspectos esenciales como la optimización de contenidos y metas con la presencia de keyword + ciudad, la ficha de Google My Business o las imágenes geolocalizadas de las que tanto hemos oído hablar, hoy vamos a señalar otros cuatro elementos concretos que no pueden pasar desapercibidos para hacer SEO Local:
Los datos estructurados ayudan a que el buscador entienda mejor cada parte de tu web, de tal manera que sepa identificar el nombre, imagen o dirección de una manera adecuada para poder rankearte. El asistente para el marcado de datos estructurados de Google es la herramienta con la que poder marcar esos datos.
Un elemento que parece tener una incidencia positiva en el posicionamiento local son los mapas de localización dentro del site. Embeber un mapa personalizado dentro de la web no solo es un recurso orientativo para el usuario, sino también un geolocalizador importante para los buscadores.
Como decíamos, las reseñas y valoraciones online son ya un elemento de gran importancia para las marcas. Una de las búsquedas actuales más recurrentes en la red antes de realizar una compra es: ‘marca + opiniones’. Por ello, incentivar ese tipo de reseñas online nos ayuda a construir un contenedor de referencias muy valorado por usuarios y buscadores.
La referencia al nombre, dirección y teléfono. Una información necesaria que debería aparecer en tu sitio web para sumar contexto a tu localización y área de influencia. Normalmente este tipo de datos se incluyen dentro del footer, acompañando cada página de la web.
Nos movemos de la generalidad a lo concreto, al SEO Local.