Han pasado ya unos días desde que terminó Operación Triunfo, y, sin embargo, el talent show musical sigue siendo tendencia en redes sociales. Algo que no nos sorprende ya que en el canal digital es donde, sin lugar a dudas, más repercusión ha tenido esta edición del programa. Todo un éxito.
Y eso que tras siete años de ausencia los pronósticos no eran precisamente muy halagüeños para esta novena edición. De hecho, había muchas dudas al respecto. Sin embargo, el retorno al prime time de TVE ha obtenido un resultado fantástico. Tanto que muchos ya la consideran, junto con la primera, como la mejor edición vivida desde entonces. Y razones no les falta para ello.
Pero, ¿por qué ha funcionado tan bien este Operación Triunfo?
El primer gran acierto de este talent show ha sido identificar a la perfección a su público objetivo. Y es que, en un momento en el que lo digital copa cada vez más tiempo en nuestro día a día, prescindir de ese canal hubiese sido un disparate. Sin embargo, sin renunciar a la audiencia más tradicional (emitiendo en televisión las galas de los lunes), el programa ha acudido al terreno digital a buscar a su público más juvenil y activo. El resultado ha sido extraordinario. Una audiencia consistente y fiel en la red, que no tenía reparos en pasarse al televisor cuando tocaba gala en la 1.
Precisamente para conectar con esa audiencia, el espacio de seducción han sido las redes sociales. Allí es donde Operación Triunfo ha conseguido generar esa tremenda comunidad de usuarios, forjando el engagement perfecto con su audiencia. Una conexión que ha convertido al usuario en protagonista del día a día de la academia, con interacciones constantes en las redes, preguntas, comentarios… ¡Acierto absoluto!
Para nutrir a sus seguidores digitales, la apuesta del programa ha sido emitir, desde la plataforma de vídeo por excelencia, su directo diario con todo lo que acontecía en la academia (momentos, ensayos, comidas, visitas…). Un activo que ha servido para que tanto desde el chat de la propia plataforma, como desde otras redes sociales, el debate se mantenga vivo y la repercusión del programa fuese creciendo a nivel social. Los contenidos visuales siguen en plena escalada.
Aunque Twitter no atraviese quizás su mejor momento como plataforma, lo cierto es que Operación Triunfo ha despertado a toda su audiencia en este medio, consiguiendo que el momento del programa se mantuviese vivo con el hashtag diario (#OTdirecto) y propiciando que el efecto fan se autogenere y difunda libremente. De hecho, ese buen trabajo ha conseguido que hoy siga siendo trending topic, pese a que el programa haya finalizado, y la comunidad continúa creciendo.
Shootr es la app española de chat que ha utilizado Operación Triunfo para dar voz a su audiencia durante las galas y chats, realizar sus encuestas oficiales, o trasladar las preguntas de su audiencia a los concursantes.
Es decir, un canal que ha dotado de más instrumentos a toda esa maquinaria social para consolidar aún más a su público. Todo suma.
Y eso sin dejar de lado otras redes sociales.
Incomunicar a los concursantes de todo lo que ocurría en el exterior no era nuevo. Pero dejar que desde dentro pudieran publicar contenidos en Instagram sí que lo era. Esta ha sido la única forma de que el concursante transmitiera sus mensajes a fans, amigos, familiares, etc. Una estrategia que sirvió para generar más contenido, más interacciones y, con ello, más alimento para el debate fuera. Idea inteligente con un resultado fantástico.
En definitiva, que nos hayamos tragado toda la edición de Operación triunfo no es algo casual. Y una buena parte de ese éxito lo han tenido sin duda las redes sociales. Un canal que no deberíamos olvidar si queremos triunfar con nuestro negocio.
Por eso nos preguntamos… ¿Cómo llevas las tuyas?