Lead Marketing Digital en LogroñoLead Marketing Digital en LogroñoLead Marketing Digital en LogroñoLead Marketing Digital en Logroño
  • SERVICIOS
    • SEO
    • SEM
    • DISEÑO WEB
    • ANÁLISIS WEB
    • EMAIL MARKETING
    • MARKETING DE CONTENIDOS
    • REDES SOCIALES
    • PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
    • PRESENTACIONES PARA EMPRESAS
  • PORTFOLIO
  • EQUIPO
  • BLOG
  • CONTACTO

Link Building para tu estrategia de posicionamiento SEO

Escrito por Iván Cabot el mayo 24, 2018
Categorías
  • Advanced SEO Techniques
  • Estrategia
  • SEO
Etiquetas
  • Link building
  • posicionamiento web
Link building para tu estrategia de posicionamiento SEO

¿Qué es el link building?

El link building (construcción de enlaces) es uno de los factores condicionantes en el posicionamiento SEO de un proyecto web.

Los motores de búsqueda premian a los sitios o páginas web que cuentan con una red de enlaces de valor apuntando directamente al site, otorgándoles cierta relevancia (amén de otros muchos factores más que intervienen en ese ranking de posicionamiento orgánico).

Así que, como en los pequeños detalles está la diferencia, el linkbuilding se ha convertido en una de las claves fundamentales para aupar toda estrategia de posicionamiento en buscadores. Ya que cada enlace tiene la capacidad de repartir autoridad a una url de destino pudiendo impulsarla frente a la competencia. Aunque ahora veremos cómo y de qué forma puede ser determinante para tu proyecto.

¿Por qué es tan importante para la estrategia de posicionamiento SEO?

Ejemplo de enlace en una sección de la web.

Ejemplo de enlace en una sección web.

Como decimos, el posicionamiento SEO pende de muchísimos factores (estructuras, jerarquías, metas, keywords, velocidad de carga, optimización de página, relevancia…), que son ponderados de manera distinta según el algoritmo en cuestión. Aunque, siendo francos, las razones más determinantes del posicionamiento web no varían demasiado entre un buscador u otro. Prácticamente todos se rigen por las mismas particularidades.

En ese sentido, está demostrado que el link building es sin duda uno de los elementos o medidas sobre las que se pone el foco a la hora de posicionar un sitio web en Google u otros motores de búsqueda.

La construcción de una red de enlaces óptima (a través del enlazado interno y externo) nos ayuda a ganar autoridad en buscadores, además de contribuir a otros aspectos importantes que también nos interesan: generar más tráfico web, mejorar la usabilidad del site, favorecer la navegación, o rankear mejor.

Cómo hacer link building

Ahora que sabemos de su importancia para el posicionamiento SEO, debemos entender el link building no solo como el cupo de enlaces externos (backlinks) que dirigen a nuestra web, sino también por los enlaces internos que ya forman parte de nuestro site. Todos aportan valor.

Enlaces internos

Para idear una estrategia de linkbuilding óptima debemos empezar por los cimientos de nuestra propia web, y trabajar en la construcción y potenciación de nuestro linkeado interno siguiendo un orden y sentido adecuado.

Debemos valorar la autoridad que queremos repartir a cada una de las páginas de nuestro site, construyendo una estructura y jerarquía adecuadas que indiquen a los buscadores cómo deben entender la organización de vuestra web. Las urls muestran diferentes niveles de relevancia, separados por una /. Cada separación que incluimos está disminuyendo relevancia al contenido que le sigue. Simplificar ese recorrido será beneficioso para tu posicionamiento.

Además es importante que esas urls sean amigables:
– Url no amigable: /que-es-el-link-building-en-la-estrategia-de-posicionamiento-en-buscadores-seo
– Url amigable: /link-building-estrategia-seo

Link building natural o artificial

Google penaliza la compra de enlaces o prácticas que no sean naturales a la hora de conseguir un anclaje externo para la web. Lo cual no significa que no se estén realizando encubierto. De hecho, existen muchas plataformas que se dedican precisamente a la compra-venta de este tipo de enlaces artificiales. Siendo una alternativa real para conseguir backlinks de autoridad con cierta celeridad, aunque no siendo la vía más adecuada.

Por contra, el link building natural hace referencia a todos esos enlaces orgánicos que apuntan a tu site de manera voluntaria. Lo cual es doblemente gratificante, puesto que además de otorgarnos cierta autoridad, de alguna manera también nos sirve para calibrar la valoración a cerca de nuestro trabajo.

Conocidas las dos posibilidades de conseguir enlaces externos para tu site, nuestra recomendación es optar por el trabajo bien hecho, buscando una estrategia basada en el enlazado natural.

Aprovechar nuevos contenidos

A partir de esa decisión, el siguiente paso es empezar a trabajar el link building a través de los contenidos en el blog o sección de actualidad de la página. Cada post representa una oportunidad para transmitir algo de fuerza a las secciones o post relacionados con el contenido que necesitan un empuje. Por ello, se trata de una de las mejores armas para potenciar el enlazado natural.

Código a href para la inserción de un enlace.

Internamente el enlace, en código html, se plasma a través de la etiqueta <a href>.

En cuanto al número de enlaces a incluir en esos post, tened en cuenta que cuantos más links incluyamos más se estará diluyendo la fuerza entre ellos y, por tanto, menos autoridad a cada uno estaremos repartiendo. Así que con uno o dos es mas que suficiente.

Difusión de contenidos

La difusión de contenidos a través de los medios que tengamos disponibles nos va a permitir llegar a más gente y, quizás, conseguir que ese contenido acabe publicado en otra web.

Las notas de prensa son un perfecto aliado en ese sentido. En muchas ocasiones vemos como una nota de prensa que acaba publicada en un medio, respeta los enlaces de calidad que nosotros hemos colocado. Y gracias a ellos, esos medios nos están trasladando una gran fuerza con el enlace.

Por tanto, no debemos olvidar incluir algún enlace en el texto antes de enviar las notas de prensa, artículos para páginas o blogs, o cualquier contenido de valor que pueda ser publicado, ya que puede resultar muy beneficioso para la estrategia de linkbuilding.

Alta en plataformas

Las altas en directorios de calidad es una de las estrategias de linkbuilding más comunes.

Las altas en directorios de calidad es una de las estrategias de linkbuilding más comunes.

Por último, otra de las alternativas más recurrentes para ganar fuerza con un enlace desde un dominio externo es utilizar plataformas de microblogging, foros o directorios de calidad vinculados con tu sector para generar contenido o registrar tu marca en un fichero (con enlaces apuntando a tu web).

Pero siempre teniendo en cuenta la forma en la que vamos a hacerlo, puesto que a Google no le gustan los enlaces artificiales ni ventajistas. Así que cuidadito con esto.

Cómo identificar un backlink de calidad

Para terminar, debéis saber que en la estrategia de enlaces prima más la calidad que la cantidad. Y por ello, hay varias herramientas que nos ayudan a estiman la autoridad que tiene un dominio concreto para calibrar el valor de sus enlaces.  OpenLinkProfiler, por ejemplo, es una de ellas.

Pero además de la relevancia o influencia de ese dominio, hay dos cosas importantes que también debemos vigilar en los backlinks para saber si son de auténtica calidad:

– Enlaces follow

No todos los enlaces que recibimos nos están repartiendo autoridad. En ocasiones esos links llevan la etiqueta oculta <no follow>, la cual le indica al buscador que no reparta autoridad a la url de destino.

Con OpenLinkProfiler, o simplemente investigando en el código fuente, podremos ver si los backlink que tenemos son realmente buenos o no.

– La elección del Anchor text

El anchor text o texto de anclaje es el compendio de palabras sobre el cual colocamos el enlace. Y, en el caso de los backlinks, sobre el que nos lo colocan a nosotros.

La importancia de cuidar los anchor text de nuestros enlaces es esencial si queremos dar valor a la página de destino. Por tanto, no debemos descuidar esa elección de palabras, tratando de impulsar las keywords más relevantes de la página de destino.

 

Y ahora que ya tienes una buena dosis de información sobre link building, es hora de ponerse manos a la obra y empezar a trabajar en tu estrategia de posicionamiento.

Y si te queda alguna duda, no dudes en dejárnosla en los comentarios.

Compartir
Iván Cabot
Iván Cabot
Responsable de Contenidos en LEAD Marketing Digital

Entradas relacionadas

La aplicación FaceApp para ver tu rostro dentro de unos años
julio 26, 2019

FaceApp, qué aspecto tendrás en unos años


Leer más
Publicidad de una agencia de viajes
junio 20, 2019

Cuando la Estrategia Publicitaria rompe todos los Esquemas


Leer más
¿Son importantes las encuestas en marketing?
abril 25, 2019

¿Por qué una encuesta también puede ser un argumento de marketing?


Leer más

2 Comments

  1. Ismael dice:
    mayo 26, 2018 a las 5:28 pm

    Saludos Ivan
    ¿Que son los Links Artificiales y ventajistas?

    Responder
    • Iván Cabot Iván Cabot dice:
      mayo 28, 2018 a las 11:45 am

      Hola Ismael!

      Cuando hablamos de links artificiales lo hacemos para referirnos a aquellos enlaces que se han conseguido a través de alguna compra, favor, exigencia… Es decir, que no se han producido de manera voluntaria. Este tipo de enlaces (en caso de que Google los detecte) son penalizables.

      Los enlaces ‘ventajistas’ son, por ejemplo, aquellos links en comentarios o foros, cuyo único propósito es beneficiarse de la autoridad del dominio. En ocasiones vemos como se coloca directamente ese link sin aportar nada de información, evidenciando una práctica que no está bien vista por los buscadores.

      Espero haber resuelto tu pregunta.

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca de este blog

Un lugar para compartir ideas, novedades y curiosidades del marketing online, te invitamos a que lo leas y nos aportes tu opinión.

SABER MÁS SOBRE NOSOTROS

Buscar

Contacta con nosotros

941 57 22 55
hola@leadmarketingdigital.com

Categorías

  • Advanced SEO Techniques
  • Branding
  • Diseño Web
  • Ecommerce
  • Email Marketing
  • Estrategia
  • Formación
  • LEAD Blue
  • Lead Marketing Digital
  • Marketing Digital
  • Online marketing
  • Opinión
  • SEO
  • Sin categoría
  • Social Media
  • Uncategorized

¿Hablamos?

Estudiamos tu modelo de negocio para identificar cuales son las herramientas más adecuadas para conseguir tus objetivos de la manera más rentable

CONTACTAR AHORA

629 947 461 / 626 466 675
hola@leadmarketingdigital.com

© 2021 LEAD Marketing Digital
Política de Privacidad – Política de Cookies

Al igual que el resto de las webs y como siempre se ha hecho, utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y poder ofrecerte contenidos interesantes. Ahora la Ley obliga a comunicarte que al continuar navegando por nuestro sitio, lo que te agradecemos enormemente, entendemos que aceptas .Sin problema Saber más